Scouting: Así juega el Real Madrid (Video Análisis)

SCOUTING. Scouting y Vídeo análisis táctico del próximo rival del Atleti en la eliminatoria de cuartos de final de Champions League, el Real Madrid.

Mañana, en el Vicente Calderón, el Atlético de Madrid jugará el partido de ida correspondiente a los cuartos de final de la UEFA Champions League. Y lo hará frente al Real Madrid, rival eterno del Atleti, vecino de la capital, y de sobra conocido por cualquier aficionado rojiblanco que se tercie o por cualquier aficionado al fútbol. Sin embargo eso no es excusa para que en Esto es Atleti hagamos un análisis táctico con aporte de vídeo para desgranar los detalles tácticos y los puntos fuertes y débiles del equipo dirigido por Carlo Ancelotti.

Esta será la séptima vez que los colchoneros se enfrentan a los blancos en esta temporada tras disputar dos partidos de Supercopa de España, dos de Copa del Rey y los dos correspondientes de Liga. En estos seis partidos que se han disputado el Atlético se ha impuesto en cuatro, ha empatado dos y no ha perdido ninguno. Unas cifras que han sido posible desde la llegada del Cholo, pues los Derbis antes de que el argentino tomara las riendas del Atleti se contaban por derrotas al noventa por ciento. Dicen los jugadores del Real Madrid que parecen tener claro que es en lo que han fallado en los enfrentamientos anteriores al Atleti. Ancelotti no es muy partidario de hacer revoluciones, pero está claro que después de no ganar al equipo de Simeone tendrá que hacer algo nuevo tácticamente si quiere sorprender a los rojiblancos.

En líneas generales, el Real Madrid se basa en el contragolpe como principal arma. El sistema habitual de Carlo Ancelotti para este Real Madrid es el 1-4-3-3, aunque en ocasiones el mismo sistema puede tener variantes y convertirse en un 1-4-4-2 en defensa, según el partido o las características del rival e incluso un 1-4-2-3-1 con doble pivote, siendo éste poco habitual. Robar y salir rápido a la contra para aprovechar la velocidad y la capacidad goleadora de los delanteros son las premisas.

Casillas parte como portero titular en detrimento de un Keylor Navas que apenas ha actuado en partidos de Copa del Rey y poco más. La defensa habitual es la formada por Carvajal, Pepe, Sergio Ramos y Marcelo. Varane suple las bajas de los centrales cuando los titulares no pueden jugar. Ambos centrales son fuertes, expeditivos, con gran calidad defensiva y con proyección en ataque en jugadas a balón parado. Los laterales, rápidos y habilidosos, suelen incorporarse al ataque con frecuencia abriendo el campo y llegando hasta la línea de fondo para asistir a los delanteros. Ante equipos más potentes suelen tener problemas para defender, pues son dos laterales eminentemente ofensivos. Por delante de ellos actúan Kroos, Modric e Isco. Kroos mantiene su posición en defensa y se prodiga en ocasiones en ataque, Modric es el canalizador del juego ofensivo e Isco suele escorarse más en banda o meterse entre líneas para surtir a los delanteros. Khedira o Lucas Silva, raramente Illarramendi, suelen suplir las bajas en el centro del campo, pero su perfil es más defensivo que los primeros. En la delantera la BBC, Bale, Benzema y Cristiano Ronaldo. Velocidad, ténica, poder anotador y calidad a raudales. Auténticos puñales por ambas bandas y Benzema como referencia en punta, permutando posiciones con ambos compañeros para realizar combinaciones y para colaborar en las jugadas de ataque e incluso para bajar a recibir y tomar las riendas en la creación ofensiva. El problema de un once tan ofensivo es que ante rivales potentes los blancos sufren a la hora de defender, más aún con la escasa colaboración en defensa de los delanteros.

El Real Madrid suele practicar pressing zonal para evitar la salida de balón del rival. Los de Ancelotti suelen comenzar su labor de pressing en zona de tres cuartos. Rara vez van a presionar al portero o a los centrales en su área, sólo lo practican cuando pierden el balón en posición adelantada, como es lógico. La naturaleza del juego que suele practicar el Real Madrid, hace que los blancos cedan la posesión a su rival y esperen replegados para salir a la contra con velocidad buscando a los hombres más adelantados en el momento en el que recuperen el balón. Esta es su mayor baza y la principal característica de su juego. Los de Ancelotti se sienten cómodos sin la posesión del balón defendiendo y esperando para montar contragolpes vertiginosos en cuanto tienen oportunidad. Los centrales son los encargados de dar salida al balón y la manera de hacerlo habitualmente es ceder la iniciativa al mediocentro que baja para iniciar el juego (Kroos o Modric) para que estos distribuyan balones a las bandas buscando la velocidad de Bale y Cristiano Ronaldo o la amplitud con los laterales, Marcelo o Carvajal. En ocasiones los centrales también inician directamente el juego con los delanteros, sobre todo si se sienten presionados o si la jugada lo requiere. La creación de jugadas de ataque posicional es casi inexistente, por ello suelen encontrar dificultades ante defensas cerradas que no conceden espacios para practicar su arma favorita, los contragolpes.

Pero como es más sencillo y mucho más claro ver imágenes en vídeo para aclarar todo lo que comento más arriba, aquí debajo os dejamos el Vídeo Análisis para que podáis conocer todos los aspectos tácticos y los entresijos del próximo rival del Atleti.

Fotografía e Imágenes: Canal+

Acerca de ivanbasten 629 Articles
Entrenador ⚽ de fútbol / Analista en @AtletiAcademia. #Scouting y Análisis Táctico en @estoesatleti Informático, #Atleti #LFC #MTB #Rallyes

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.