Fecha nac.: 11/02/1996, Fray Bentos (Uruguay)
Nacionalidad: Uruguaya / Española
Estatura: 168 cm. / Peso: 60 kg.
Perfil: Diestro
Dorsal: ?
Posición: Mediocentro (MC/PIV)
Contrato: 30/06/2022
Valor de mercado: 30M €
Tras no terminar de asentarse en el Arsenal, Lucas Torreira y el Atlético de Madrid unen sus destinos. Los rojiblancos le seguían desde que el charrúa destacara en la Sampdoria hace tres años.
BIO
Lucas Torreira comenzó a hacer sus primeros pinitos con el balón en el club de su ciudad natal (Fray Bentos), Institución Atlética 18 de Julio. Con los azulgranas jugaba casi de lo que quería, pues cuando el balón le llegaba a sus pies no lo soltaba hasta atravesar la portería contraria. Allí permaneció completando su formación hasta alcanzar el primer equipo pasando a jugar desde la delantera al mediocentro en edad juvenil. Con 17 años decidió marchar a la capital para probar en Peñarol. La suerte no le acompañó en la prueba con los aurinegros, pero sí se le presentó de cara con Montevideo Wanderers. Con los bohemios consiguió jugar en la Quinta División, y después de una buena temporada se ganó un billete para probar en el Pescara italiano junto a otros cuatro compañeros. Se incorporó al equipo Primavera de los biancoazzurri en diciembre de 2013 para jugar como centrocampista ofensivo, pero con el tiempo, los técnicos fueron retrasando su posición para situarle en el centro del campo. Así llegó su ascenso al primer equipo y su debut como profesional el 16 de mayo de 2015 contra el Varese, en Serie B, ocupando un puesto en el mediocentro. La Sampdoria lo fichó en verano de 2015 por 3 millones de euros y lo dejó cedido en el Pescara una temporada. Con los Delfini disputó 36 partidos anotando 5 goles y ofreciendo 1 asistencia. En el verano de 2016 se incorporó a la Samp, donde fue pieza clave en el centro del campo de Marco Giampaolo disputando 74 partidos con 4 goles y 1 asistencia. Gracias a su buen rendimiento, el Arsenal lo compró en verano de 2018 a cambio de 28,65 millones. En su primera temporada con los Gunners, Torreira se convirtió en titular como pivote en el centro del campo tras superar un lógico periodo de adaptación. Sin embargo, poco a poco fue perdiendo peso en los esquemas de Unai Emery en la campaña siguiente y pasó a no contar demasiado para Mikel Arteta cuando el ex-internacional español se hizo cargo del equipo del que fue jugador sustituyendo a su compatriota mediada la temporada pasada. Tras abonar la cláusula de Thomas Partey el día del cierre de mercado, Arsenal y Atlético de Madrid certificaron la cesión de Lucas Torreira al club colchonero por una temporada a cambio de 2 millones de euros.
Habitual seleccionado en las inferiores del combinado charrúa, Lucas debutó con la selección uruguaya el 23 de marzo de 2018 llamado por Óscar Washington Tabárez. Desde aquel amistoso contra República Checa en el que Uruguay venció por 2-0, el futbolista de Fray Bentos ha disputado un Mundial (Rusia 2018) y una Copa América (Brasil 2019) además de varios amistosos con la zamarra celeste con la que acumula 23 partidos.
Cualidades y características
Comparado a menudo con Verratti, Gary Medel, Nainggolan o Arturo Vidal -salvando las distancias entre unos y otros-, la posición en la que mejor se desenvuelve Lucas Torreira es la de pivote o mediocentro. De estatura baja -mide 168 cm- pero de complexión fuerte, destaca por su potente tren inferior, por su intensidad y su gran fuerza física. No se arruga en el choque, es valiente y eso le permite arrancar con potencia y velocidad explosiva para llegar al cruce, anticiparse al rival y robar el balón con gran porcentaje de éxito.
Además de sus buenas cualidades defensivas, Lucas Torreira también tiene buenas aptitudes ofensivas. Es un futbolista ideal para leer las transiciones de ataque-defensa y viceversa porque siempre está bien perfilado y colocado tácticamente en la zona ancha e identifica perfectamente cuando tiene que jugar de primeras con pocos toques, cuando hacerlo con pase corto o largo y cuando conducir para atraer generando espacios libres a sus compañeros. Debido a sus inicios como atacante, posee buen regate en el uno contra uno y un buen golpeo de balón. Aunque no es un especialista, esto le capacita para realizar pases largos con precisión y ser uno de los principales activos en la ejecución de jugadas de estrategia. No destaca por marcar un gran número de goles, aunque tiene buen tiro desde media distancia, ni tampoco por ofrecer un gran número de asistencias, pero es un jugador ideal para aportar equilibrio al equipo colaborando activamente e identificando correctamente lo que hay que hacer tanto en fase ofensiva como en fase defensiva y sus respectivas transiciones.
Lucas Torreira no ocupa plaza de extranjero al tener la nacionalidad española. En el vestuario rojiblanco estaría bien arropado desde su llegada por sus compatriotas Giménez y Luis Suárez.
Fotografía: Atlético de Madrid / GLYN KIRK/AFP / Paolo Rattini / MARCO BERTORELLO/AFP /Getty Images / Transfermarkt
Fuente de datos: Transfermarkt
1 Trackback / Pingback