Con la última final de la competición celebrada en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid aún reciente en la memoria, sobre todo en la de los aficionados del Inter, se vuelve a reeditar este enfrentamiento esta vez en octavos de final. A diferencia del pasado mes de Mayo, han cambiado cosas importantes en el Inter, por contra en el Bayern todo sigue prácticamente igual. El Inter despidió a su técnico Rafael Benítez, tras perder la final de la Supercopa de Europa frente al Atlético de Madrid y encadenar seguidamente unos resultados discretos con un juego mediocre. El club contrató a Leonardo para dirigir al equipo, pero la realidad es que, aunque ha habido cierta mejoría (están en la lucha por el Scudetto), el fútbol del Inter no acaba de convencer, aunque al menos obtiene resultados, los cuales han mejorado por la contratación en el mercado invernal del goleador Pazzini (no puede jugar en Champions porque ya jugó los play-off con la Sampdoria), el jóven defensa central Ranocchia, y el sorprendente defensa japonés Nagatomo. Tambien es evidente lo importante que es que el holandés Sneijder recupere su estado óptimo, ya que en la delantera sí se mantiene el poder goleador de Samuel Eto’o, pero hay que destacar la baja por lesión de Diego Milito. En la defensa tambien tienen a un Maicon que no está en el mismo estado de forma que la pasada temporada y las lesiones de Walter Samuel y Lucio. Donde sí están dando su verdadero nivel es el centro del campo, donde el incombustible Javier Zanetti, Thiago Motta y Cambiasso sustentan al equipo neroazzurri.
El Bayern sigue una historia paralela esta temporada, tambien mal en su comienzo, poco a poco ha ído encontrando su fútbol con la ayuda tambien de la recuperación de los lesionados Robben y Ribéry, piezas imprescindibles en el conjunto bávaro. Sin prácticamente opciones en la Bundesliga, actualmente se encuentra a 13 puntos del líder, el Borussia Dortmund, por lo que se centrará en llegar lejos en la copa de Alemania y en repetir actuación en Champions, intentando llegar a la final de nuevo. Señalar que no podrán contar con las bajas de Contento, Kroos e Ilic, en la recta final de su recuperación. Quizás lo peor de los alemanes está en su defensa, Van Gaal no termina de encontrar el cuarteto defensivo definitivo y con ello pierde solidez. Para este partido se podría decantar por Lahm, Luíz Gustavo (fichado del Hoffenheim en invierno), Badstuber y Tymoshchuk. En el centro del campo todo hace indicar que contará con Pranjic y Schweinsteiger con Robben y Ribéry en ambas bandas y Mario Gómez y Müller en la delantera.
Dada la mejoría de ambos conjuntos, el pronóstico es algo difícil, aunque en la eliminatoria yo apostaría por el conjunto bávaro en este partido creo que lo más razonable es un 50% vs. 50%.
Be the first to comment