UEFA Champions League – FINAL – 28/05/2011 – FC Barcelona vs. Manchester United FC

Por fin llegó el día. El momento más esperado por aficionados culés y de los red devils y por extensión de cualquier aficionado al fútbol. El día de la gran final de la UEFA Champions League ya está aquí y el FC Barcelona y el Manchester United FC, rememoran la final de 2009 y ya se preparan para entrar en el club de equipos que han obtenido cuatro copas de Europa. Sólo uno podrá lograrlo, el desenlace, a partir de las 20:45 horas en el vanguardista y espectacular estadio de Wembley de la ciudad de Londres, lugar que ya ha visto a ambos conjuntos alcanzar la gloria, ya que el MUFC conquistó su primera copa de Europa en 1968 y el Barça tambien conquistó su primer título en la máxima competición en el mismo feudo, en 1992.

Con toda la plantilla a su disposición, Pep Guardiola mantiene la única duda de sí alinear o no al francés Eric Abidal, recuperado felízmente de su intervención quirúrgica en tiempo récord, pero que todavía puede llegar muy justo como para tenerse que enfrentar a la exigencia que requiere una cita de este calado. Por ese motivo, lo lógico es pensar que Puyol ocupará el lateral izquierdo, y Mascherano como ha venido haciendo en los últimos choques europeos, ocupe un lugar en el centro de la zaga acompañando a Piqué. Ambos tendrán la tarea de evitar que Rooney consiga rematar o disparar a puerta, el hombre más peligroso y al que más teme Guardiola, ya que todo parece indicar que el mexicano Javier «Chicharito» Hernández (espectacular su primera temporada en Manchester) no jugará de inicio. El lateral derecho será para Dani Alves y las dos líneas restantes ya nos las sabemos de carrerilla. Sergio Busquets en el centro por delante de la defensa para ayudar en tareas de contención y ser el primer jugador a la hora de sacar el balón desde atrás con pases sencillos para que Xavi e Iniesta busquen huecos y opciones de pase para alimentar a los tres puntas, Pedro, Messi y Villa, que tendrán que jugar con mucha movilidad, metiéndose entre líneas, cayendo a banda para abrir la defensa rival, y buscar las paredes y el juego combinativo a la velocidad vertiginosa que acostumbran a hacerlo, así como aprovechar las individualidades en las inmediaciones del área para crear oportunidades de gol o faltas muy peligrosas. Posible once – 1-4-3-3: Valdés; Dani Alves, Piqué, Mascherano, Puyol; Xavi, Sergio Busquets, Iniesta; Pedro, Messi, Villa.

La mayor preocupación de Sir Alex Ferguson es cómo neutralizar la superioridad que tiene el Barça en el centro del campo y cómo parar a Messi, capaz él sólito de desarbolar todo el entramado defensivo. En los entrenamientos previos, el manager escocés ha jugado al despite con la posible alineación, mezclando teóricos titulares con teóricos suplentes, para no dar pistas del planteamiento que va a sacar de inicio al terreno de juego. En la portería estará, como no, Van der Sar. La pareja de centrales será la compuesta por Rio Ferdinand y Vidic, en el lateral izquierdo estará el francés Evra y en el derecho se mantiene la duda sobre si colocará a Rafael más ofensivo, o a John O’Shea mejor en tareas defensivas que el jóven brasileño. Dado el gran estado de forma del surcoreano Park Ji-Sung, un puñal en ataque y un incordio para las defensas rivales que además colabora en tareas defensivas, y que el mito Giggs tambien está firmando grandes encuentros, todo parece indicar que el mexicano Javier «Chicharito» Hernández no jugará de inicio. Ferguson tendrá que sacrificarlo para poder poblar más el centro del campo y evitar que Xavi e Iniesta puedan recibir y jugar con comodidad en la zona ancha y puedan surtir de balones a Messi, impidiendo que éste reciba el balón de cara en posiciones adelantadas, algo que es vital para anular el juego azulgrana. Para ello alineará por dentro a Carrick, Fletcher y Giggs, con Park Ji-Sung un poco más adelantado ocupando la banda izquierda y el ecuatoriano Antonio Valencia, que ha arrebatado la titularidad al portugués Nani, haciendo la misma función pero en banda derecha. Con este planteamiento, la punta de ataque será para Rooney en solitario y será el encargado de ser el primero en ejercer la presión, vital para no dejar jugar con facilidad al rival. Posible once – 1-4-3-3: Van der Sar; Rafael, Vidic, Rio Ferdinand, Evra; Carrick, Fletcher, Giggs; Valencia, Park Ji-Sung, Rooney.

Los azulgrana intentarán hacer el juego al que nos tiene acostumbrados. Tendrán la posesión y la rapidez del juego de toque y la movilidad serán claves para poder salir de la presión asfixiante que ejercerán los red devils y poder desarbolar así su entramado táctico defensivo. Si el Barça no está fino en la creación o no están rápidos o no encuentran líneas de pase y logran profundidad con sus delanteros/extremos y sus laterales, será difícil que vean puerta con facilidad. La principal arma del MUFC es el bloque compacto que forman. Van a jugar muy replegados, con las líneas muy juntas y tendrán que ejercer esa presión con total perfección, lo que requiere un derroche físico muy alto, para robar el balón en posiciones adelantadas y salir con rapidez a la contra buscando las bandas con Park y Valencia para asistir al remate a Rooney y aprovechar las posibles segundas jugadas con Giggs, que será el cuarto en sumarse al ataque. Importante es tambien la aportación del experto extremo galés en el juego a balón parado, donde el Barça tendrá que defender muy bien las faltas laterales y los córners. Este puede ser el planteamiento inicial de Ferguson. Si las cosas no salen favorablemente, apostará por introducir a Javier «Chicharito» Hernández para sacar de su zona a los centrales azulgranas y para tener más posibilidades en el remate y mucha más velocidad en el contraataque, pero para ello tendrá que desguarnecer el centro del campo.

El Barça tiene claro a lo que va a jugar, y sólo un posible planteamiento sorpresa de Ferguson podrá sorprendernos acerca de cómo afrontará el encuentro. Lo normal es que el MUFC salga a jugar a la contra con un 1-4-3-3 (que es un 1-4-5-1 en defensa, en realidad) como hemos comentado, pero sí opta por jugar con Chicharito y Rooney el planteamiento del partido podría variar, pero en cualquier caso no es muy probable que Ferguson arriesgue tanto de inicio. En mi opinión, si el Barça tiene un buen día y logran hacer su fútbol es complicado que se le escape la final. La mayor calidad y el mayor potencial ofensivo les convierte en favoritos, aunque el Manchester United tambien es un gran equipo, forman un gran bloque compacto y aunque su centro del campo sea inferior, tambien tienen grandes individualidades y a Rooney, que puede resolver un partido por sí sólo. Si ambas defensas se muestran sólidas, este encuentro puede resolverse con las aportaciones desde el banquillo, donde el MUFC con un rival cansado en la segunda parte, tiene más posibilidades de sorprender con las aportaciones de Nani y el ya nombrado Chicharito, e incluso el búlgaro Berbatov o el brasileño Anderson. Es muy difícil por tanto pronosticar un encuentro de esta altura, y más tratándose de una final en donde cualquier fallo, error arbitral u otra circunstancia pueden cambiar el desarrollo del partido, pero en definitiva, considero que el Barça es favorito con un márgen pequeño de ventaja. 54% vs. 46%. Ahora es tiempo de disfrutar, desear suerte a ambos y que el mejor se lleve la victoria.

Acerca de ivanbasten 629 Articles
Entrenador ⚽ de fútbol / Analista en @AtletiAcademia. #Scouting y Análisis Táctico en @estoesatleti Informático, #Atleti #LFC #MTB #Rallyes

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.