Scouting: Así juega el FK Rostov

SCOUTING. Como viene siendo habitual en la Champions League, en Esto Es Atleti hemos realizado un análisis táctico del próximo rival del Atleti. A continuación os dejamos las principales nociones tácticas y los posibles puntos débiles del conjunto dirigido por Ivan Daniliants.


El manager moldavo maneja un sistema 1-3-5-2 con carácter ofensivo, con tres defensas centrales, dos laterales de largo recorrido, un pivote defensivo, un mediocentro organizador y un volante por detrás de los dos delanteros. Ante equipos de menor o similar potencial, el Rostov se desempeña como un equipo agresivo en la presión, que lleva la iniciativa en el juego con una presencia importante en el centro del campo, donde acumula hasta tres centrocampistas que juegan por dentro y dos carrileros por fuera para asistir a los delanteros. Sin embargo, contra equipos de mayor nivel, como en la Champions League, el Rostov propone un fútbol mucho más conservador y no tiene reparos en permitir dejarse dominar basando su juego en la defensa y la salida al contraataque.


En los partidos de la máxima competición europea los rusos alternan el pressing adelantado en tres cuartos de campo con el repliegue intensivo a la hora de defender, sin tener reparos para acumular a los once jugadores en su mitad de campo para cerrar todos los huecos existentes al rival. A pesar de dicha acumulación defensiva, sufren ante equipos con mucha movilidad y que dotan al juego con mucha velocidad en la circulación de balón. Les cuesta bascular y cerrar líneas de pase por el alto nivel de exigencia física y de concentración que esto requiere, por lo que a pesar de defender con un gran número de efectivos cerca de su área, les cuesta oponerse a las jugadas rápidas combinativas por dentro o por las bandas a las que le someten los equipos rivales. Esta situación les cuesta errores forzados por malos gestos técnicos o desconcentración que dan lugar a goles en contra.


El entrenador de los rusos tiene un once titular claro y definido. En la portería, Dzhanaev es el portero de confianza aportando experiencia como jugador maduro y agilidad bajo palos.

La defensa está compuesta por tres centrales de perfil muy similar: Altos, corpulentos, poderosos en el juego aéreo y fuertes en el marcaje individual, que sin embargo sufren contra delanteros rápidos y habilidosos. El internacional esloveno Mevlja actúa en el flanco derecho: es sobrio y concentrado, pero algo lento. El español César Navas es un central experimentado, el encargado de iniciar el juego desde atrás y ocupa el eje de la zaga. En la izquierda se encuentra el ruso Granat, sin duda el perfil más flojo de la defensa por sus dudas y escasa calidad técnica.

El capitán e internacional moldavo, Gatcan, es el pivote defensivo en el centro del campo. Fuerte, corpulento y experimentado, pero no muy hábil con el balón. Por delante de él actúan el ecuatoriano Noboa -con una buena calidad con el balón-, siendo el mediocentro organizador del equipo y el creador del juego ofensivo además de colaborar activamente en el ataque y ser el principal ejecutor en los libres directos cerca de la portería. En el interior derecha Erokhin -corpulento y alto pero hábil, con calidad en ambas piernas, habilidoso y visión de juego- pone la gota de calidad, actuando como mediapunta en fase ofensiva por detrás de los dos delanteros y con una marcada tendencia a caer a la banda derecha para asociarse con Kalachev, un carrilero derecho fuerte, veloz y potente con una gran calidad en su pierna derecha y que suele incorporarse al ataque con frecuencia para llegar a la línea de fondo y poner buenos centros al área para los delanteros. El carril izquierdo lo ocupa Terentjev, un joven lateral derecho proveniente de la cantera del Zenit que aún está muy verde y que no tiene la proyección ofensiva de su compañero del ala contraria.

La delantera es el punto fuerte del Rostov. Poloz es rápido, habilidoso y posee una buena técnica y buen tiro, pero el principal atractivo es el jovencísimo iraní de 21 años, Sardar Azmoun. Alto, rápido, fuerte y valiente, siempre va al choque en todas las disputas con los centrales rivales con una gran efectividad en la pugna además. Es muy técnico y habilidoso, tiene buen tiro, es inteligente y va muy bien de cabeza, por lo que es el objetivo preferido de los centrales rusos cuando no encuentran el camino al área rival y practican juego directo con el iraní para buscar las segundas jugadas. En el banquillo solo destacamos a Moussa Doumbia, un malíense de solo 22 años captado en el país africano por los ojeadores rusos y que si bien aún no ha explotado, presenta buenas cualidades siendo un delantero extremadamente rápido, eléctrico y habilidoso.

Como ya hemos dicho, el Rostov combina el juego interior con el exterior cuando se trata de construir el ataque organizado, pero también suele abusar del juego directo con Sardar cuando no encuentra el camino. En las jugadas de estrategia poseen jugadores muy peligrosos en el juego aéreo como Mevlja, César Navas, Erokhin, Gatcan y Sardar, con Noboa y Poloz esperando en la frontal a los rechaces y Kalachev como ejecutor principal. En el tiro libre directo el colombiano Noboa es el lanzador.

Para hacer daño al Rostov es necesario llevar la iniciativa en el juego -puesto que ante equipos poderosos los rusos se repliegan en su campo y defienden muy juntos aunque en su estadio suelen combinar el repliegue intensivo con el pressing alto en la salida de balón del rival- y tener una gran velocidad de circulación de balón. Sus centrales sufren contra delanteros rápidos y habilidosos y con el juego interior con pases a ras de césped y una gran movilidad en ataque. Es difícil sorprenderles al contragolpe porque tienen tres centrales en la defensa y cinco centrocampistas, pero sin embargo, una buena opción para montarles contraataques es aprovechar las subidas de sus defensas en las jugadas de estrategia como los saques de esquina. Es ahí donde el repliegue es lento y desorganizado, por lo que encajan goles con facilidad.

El Bayern vapuleó al Rostov en la primera jornada de la fase de grupos con un 5-0. La excesiva precaución defensiva de los rusos les obligó a encerrarse demasiado atrás en el Allianz Arena y los bávaros pudieron golear cuando tras los primeros 28 minutos de partido los Selmashi bajaron la intensidad y concentración defensiva. El PSV Eindhoven logró empatar a dos en el feudo del Rostov, el vetusto y modesto Olimp 2 de la ciudad de Rostov-on-don. Los holandeses no jugaron ni mucho menos su mejor partido en Rusia, e incluso fallaron un penalti. Los errores defensivos y de concentración de los defensas rusos facilitaron la remontada de los de Cocu en dos ocasiones. 

Fotografía: beIN Sports / ESPN

Acerca de ivanbasten 629 Articles
Entrenador ⚽ de fútbol / Analista en @AtletiAcademia. #Scouting y Análisis Táctico en @estoesatleti Informático, #Atleti #LFC #MTB #Rallyes

1 Trackback / Pingback

  1. Ganar al Rostov para poner un pie en octavos | Esto es Atleti

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.