Chelsea y Barça se vuelven a ver las caras tras el Iniestazo en el minuto 93 que metió a los azulgranas en la final de la Champions de la temporada 2008/2009. Los Blues, que fueron mejores que los Culés en aquel partido, arden en deseos de firmar la venganza de aquella eliminatoria que les privó de jugar la final de la máxima competición europea cuando ya estaban saboreándola. Eso y la polémica arbitral en aquel partido, el Chelsea reclamó hasta cinco penaltis, dotan a esta eliminatoria de una gran tensión.
Tras la destitución de Villas-Boas como técnico, el Chelsea que ya no puede disputar el título de la Premier League, Di Matteo ha dotado al equipo de más empaque y los Blues se han mostrado un equipo serio y competente en la FA Cup (disputarán la final contra el Liverpool) y en Champions, derrotando al Nápoli con una remontada espectacular en Stamford Bridge y al Benfica con algo más de apuro en 1/4 de final. El nuevo técnico ha ido introduciendo cambios en la táctica y en el once para acercarse a su idea de juego, más ofensiva que la de Villas-Boas. Tras continuar con el 1-4-3-3 que heredó del técnico portugués, Di Matteo ha ido implementando el equipo en los últimos partidos con un 1-4-2-3-1, con una defensa de cuatro (normalmente A. Cole o Ferreira, David Luiz, Terry, Ivanovic o Bosingwa), con dos mediocentros, un pivote defensivo (Mikel, Essien, Oriol Romeu o Ramires) y otro de corte ofensivo (Lampard o Meireles), un mediapunta por delante de ellos (Mata o Lampard) y dos interiores o extremos en cada banda, dependiendo si prefiere jugar por dentro o por fuera (Ramires, Kalou, Malouda, Mata, Sturridge), con un delantero referencia arriba (Drogba o Fernando Torres). Desconozco si Di Matteo se inventará algo para intentar frenar a Messi o anular la creación de Xavi e Iniesta en el centro del campo, es posible que coloque a Ramires de falso extremo derecho para hacerle defender cuando no tengan la posesión de balón. Salomon Kalou ha venido siendo titular en los últimos partidos, por lo que se perfila para partir en el once inicial. Es probable que Lampard acompañe a Mikel en el centro del campo y que Mata sea el encargado de conectar con Drogba y aprovechar segundas jugadas que facilite el delantero marfileño. El que casi seguro no podrá jugar será David Luiz. El central brasileño sufrió una lesión en los tendones de la corva durante el último partido contra el Tottenham en la FA Cup y es muy complicado que pueda tener minutos. Será sustituido por Cahill.
Guardiola se lleva a prácticamente toda la plantilla a Londres, incluídos los Afellay y S. Keita que aún no están con un estado de forma óptimo para disputar un partido de este calibre. Guardiola sabe que ganar en Stamford Bridge es muy complicado, de hecho la última vez que lo consiguieron fue en la fase de grupos de la Champions 2005/2006, por lo que sabe que tendrá que mentalizar al equipo para asegurar un buen resultado que facilite el acceso a la final en el partido de vuelta. En un semifinal de Champions la motivación casi no es necesaria, dado que el equipo sabe ya lo importante que es acceder a una final para tener la posibilidad de ganar el máximo trofeo continental, pero si es muy necesario detectar cualquier tipo de relajación o exceso de confianza para que los jugadores salgan al terreno de juego con la tensión apropiada. El Barça, de puertas hacia adentro y para los medios de comunicación, es favorito en la eliminatoria. No creerse ganadores antes de jugar es labor del técnico culé, todo un experto en motivación y en pulsar el estado anímico de su plantilla. Los Valdés, Piqué, Mascherano, Puyol y Sergio Busquets deben estar concentradísimos y muy atentos para defender a Drogba, que puede hacer gol al más mínimo despiste, así como también a las segunda jugadas con las llegadas desde atrás de Mata, Meireles, Ramires, Kalou, Sturridge Malouda o Lampard, dependiendo quien juegue. Si Xavi, que no atraviesa su mejor forma física, logra generar juego, el FC Barcelona tendrá el partido en sus manos, ya que la calidad que poséen arriba con Alexis, Fábregas y por descontado Messi, es determinante. También he de destacar la aportación de canteranos como Pedro, Tello o Isaac Cuenca, que pueden desatascar el partido si éste se complica con su rapidez y habilidad goleadora.
Ganar en Stamford Bridge es muy difícil, pero este Barça es capaz de cualqueir cosa, así que yo apuesto por un 45% vs. 55% para este partido y un 35% vs. 65% para la eliminatoria, pues creo que la vuelta en el Camp Nou será determinante.
Be the first to comment