
Eliminatoria entre dos conjuntos que a priori no están entre los favoritos (menos el Basilea que el Porto como es lógico), pero que han llegado a la ronda de octavos por méritos propios. En el caso del Basel además, en un grupo complicado con grandes clubes como el Real Madrid o el Liverpool, al que lograron doblegar en casa y empatar en Anfield, y un modesto y sorprendente Ludogorets. En el caso del Porto obteniendo una clasificación notable como primeros en un grupo en el que se encuadraban Shakhtar, Athletic Club o un siempre correoso Bate Borisov.
Paulo Sousa, portugués y ex-futbolista de Benfica y Sporting de Portugal, entre otros muchos clubes euopeos, es el entrenador del FC Basel. El técnico luso es metódico y a la vez atrevido en sus planteamientos si nos atenemos a sus buenos precedentes y a la meritoria clasificación del equipo suizo para estos octavos de final. Es por ello que es fácil pensar que no se acobardará ante el Porto y que intentará jugarle de tú a tú dentro de sus posibilidades y con sus armas para intentar sobreponerse al conjunto de Lopetegui. El equipo suizo es una mezcla de juventud, talento y experiencia. Nombres como Suchy, Walter Samuel, Frei o Streller, todos ellos con una dilatada experiencia internacional, se unen los de jóvenes talentos como Schär, Gashi, Derlis González o Embolo. Precisamente Schärr será la única baja de Paulo Sousa para el encuentro, junto a la de Ivanov por lesión. El defensa central está sancionado con un partido y no podrá disputar el encuentro, una sensible baja para los suizos que pierden a su mejor defensor para el partido. Su lugar lo ocupará el veterano Walter Samuel, que sí bien ya no es el que fue, aportará experiencia a una zaga que necesitará emplearse a fondo frente a la peligrosa delantera rival. El sistema será probablemente un 1-4-3-3 replicando al del rival con el objetivo de no perder el centro del campo en el que presumiblemente se alinearán Elneny, Zuffi y Frei. En la delantera deberán actuar Gashi y Derlis González por los costados y el goleador Streller en punta.
En contra de lo que se pueda imaginar, el Porto viaja al país alpino preparado para enfrentarse a un buen equipo, como bien se ha encargado de advertir Julen Lopetegui a sus jugadores. El técnico español no va a permitir relajación en sus jugadores a pesar de que en un principio pueda parecer que les haya tocado una de las cenicientas del sorteo. Zenit y Tottenham ya mordieron el polvo anteriormente y el Chelsea, al que casi eliminan en semifinales de la Europa League 12/13, hablan a las claras de lo que el conjunto helvético es capaz de hacer. Por ello, os Dragões saben que tendrán que emplearse a fondo si quieren pasar de ronda. La única baja del cuadro portugués es la protagonizada por Adrián López, con una lesión en el cuádriceps, una ausencia no muy relevante pues el delantero español tampoco está encontrando en el equipo luso el rendimiento esperado. Con todo, Lopetegui alineará su once de gala, ese que tan buenos resultados le está dando a nivel local (segundos en la Liga Portugal) y en octavos de Europa. Fabiano en la portería con los excepcionales Danilo y Álex Sandro en los laterales flanqueados por Maicon y Marcano en el eje de la zaga. En el centro del campo tres hombres; Casemiro en el pivote defensivo, el mexicano Herrera y más adelantado con funciones de enganche, Óliver Torres. El canterano del Atlético de Madrid está disfrutando de los minutos que demanda su calidad y está acumulando una gran experiencia con notables actuaciones. En las bandas, el ídolo del ‘Dragão’ Ricardo Quaresma en la derecha, y por la izquierda Brahimi, que está realizando una campaña espectacular en cuanto a rendimiento y goles. Arriba, el killer colombiano, Jackson Martínez. Sin duda unas credenciales a la altura de los mejores equipos de Europa.
El coqueto pero moderno y bien diseñado (por el famoso estudio de arquitectura Herzog & De Meuron) estadio St. Jakob Park, siempre es un escenario complicado para los rivales que viajan a Basilea. Es por ello que el Porto no tendrá nada fácil la victoria en un escenario en el que los locales son un rival difícil de batir. Con todo, la calidad y la pegada del equipo luso es superior a la del conjunto suizo, por lo que establezco las opciones en un 45% vs 55% a favor del Porto.
Be the first to comment